El periodismo de datos está cambiando la forma de contar historias. Cada vez mas medios adoptan está forma de transmitir bases de datos a sus lectores. Pese a que hay cierto grado de dificultad en transformar los datos en gráficos, es importante que el periodismo se apoye en la visualización de la información, para mejorar sus contenidos.
Existen diversas herramientas tecnológicas que nos permiten transformar los datos en gráficos y cuadros. Estás herramientas no solo son muy potentes, sino que son muy fáciles de usar. Aquí te dejamos algunas que todo periodista, o cualquier persona que requiera realizar gráficos debe tener.
iCharts
iCharts es una aplicación que nos facilitará la creación de contenido gráfico. iCharts cuenta con un laboratorio de lluvia de ideas llamado «Canal Chart», en está sección podremos ver gráficos y efectos visuales que son públicos de algunos de sus 15,000 clientes. Otra ventaja de está herramienta es que es gratuita. Por último iCharts permite que importemos hojas de cálculo y bases de datos creadas por nosotros.
Google Charts
Google Charts proporciona una excelente forma de visualizar los datos en una página Web. Desde pequeñas gráficas de barras hasta mapas genealógicos, Google Charts provee un gran número de gráficos que están listos para usarse. Es una herramienta especialmente útil para los periodistas que se muevan en los medios web.
Dipity
Dipity nos es una herramienta para crear líneas de tiempo gratuitas. Dipity nos permite crear y compartir líneas de tiempo interactivas y visualmente muy atractivas. Podemos incluir video, audio, imágenes, textos entre otras cosas a estas líneas de tiempo.
Chartblocks
Chartblocks es un generador de gráficos que provee todas las herramientas necesarias para la creación de gráficos y tablas. Nos permite construir gráficos de manera muy sencilla y elegir entre cientos de tipos de gráficas. Chartblocks nos permite también importar información de diversas bases de datos.
Datawrapper
Datawrapper es un servicio gratuito para la elaboración de gráficos sencillos, pero bastante útiles. La herramienta tiene una función de automatización de contenido que permite generar gráficos a partir de hojas de cálculo de Excel.
GetBulb
Getbulb es una aplicación web que nos permite crear infografías de manera sencilla. En GetBulb solo debemos importar la información deseada y la aplicación convertirá al instante dicha información en gráficos y mapas de texto.
Many Eyes
Many Eyes es un proyecto de IBM que nos permite crear infografías de manera rápida. La ventaja de está herramienta son las diferentes formas de ver el contenido: barras, esquemas, mapas de palabras, etc. Una herramienta sencilla y fácil de usar que nos facilitará la creación de gráficos.