
¿Cómo nace el seminario?
El Seminario Interdisciplinario de Estudios sobre Prensa y Poder (SIEPP) responde a una de las preocupaciones nodales de PeriodismoCIDE: el impulso a la producción y difusión de investigación original y científica sobre medios de comunicación, con un enfoque prioritario, aunque no exclusivo, sobre la prensa nacional y local mexicana.
El Seminario encuentra su razón de ser en la necesidad de crear puentes entre académicos de distintas disciplinas e instituciones con preocupación sobre la prensa como pieza fundamental del tablero político, como institución para la democracia, como cuarto poder. Por ello, la naturaleza del Seminario se concibe como interdisciplinaria e interinstitucional, buscando atraer a investigadores de otras entidades e incluso de otros países con cercanía a los temas rectores.
Objetivos del SIEPP
Fomentar la difusión de investigaciones relacionadas con medios de comunicación y libertad de expresión.
Proveer de un espacio para el intercambio de puntos de vista sobre trabajos en desarrollo.
Consolidar un cuerpo académico que establezca y desarrolle una agenda de investigación en periodismo, medios y libertad de expresión.
Establecer un nodo interdisciplinario que permita la construcción de redes potenciales de colaboración.
Participa

Sesiones Primavera 2021
Sesiones Otoño 2020
Crímenes de odio LGBTTTI en México: de la invisibilización a la indiferencia.
Ponente: Gerardo Sánchez Guadarrama – Ver video
La Jornada y Proceso: historias distintas.
Ponente: Andrew Paxman – Ver video
Periodistas algorítmicamente aumentados: Entre la emoción y la paranoia de la Inteligencia Artificial.
Ponente: Arturo Constantini – Ver video
Sesiones Otoño 2019
Democracy Fighters. A living archive. Archivo viviente en homenaje a los periodistas asesinados.
Ponente: Alejandra Ibarra Chaoul – Ver Facebook Live
Sitio Web Defensores de la Democracia
Sesiones Primavera 2019
Cobertura de inmigrantes latinos en la prensa.
Ponente: Jessica Retis – Ver Facebook Live
«No confían en nosotros; no les importa si nos atacan»: confianza y percepción del riesgo en el periodismo mexicano.
Ponente: Rubén González – Ver Facebook Live
Periodismo colaborativo de verificación de hechos: una aproximación a la experiencia Verificado 2018.
Ponente: Rodrigo Pérez – Ver Facebook Live
Sesiones Otoño 2018
¿Cómo se construye la radio pública en México?
Ponente: Lenin Martell – Ver Facebook Live
Activismo político en los deportes.
Ponente: Victoria Jackson – Ver Facebook Live
Redacciones en conflicto ¿Cómo ha cambiado el periodismo mexicano 12 años después?
Ponente: Sallie Hughes – Ver conferencia
Local-level authoritarianism, democratic aspirations and anti-press harassment: Predictors of threats to journalists in México.
Ponente: Sallie Hughes – Ver Facebook Live